Estas son las 8 funciones que echo de menos en ChatGPT y que deberían añadir de inmediato


ChatGPT se ha convertido en mi herramienta diaria más útil, tanto para trabajar como para organizarme en casa. Lo uso desde el móvil, el navegador y el escritorio, y aunque ha mejorado muchísimo en el último año, todavía hay cosas que echo de menos. En este artículo te cuento cuáles son las 8 funciones que creo que ChatGPT debería añadir ya mismo, para que la experiencia fuera más completa, práctica y adaptada a la vida real.

ChatGPT ha supuesto un antes y un después en nuestras vidas, y es que ahora tenemos una IA a la que podemos preguntarle casi cualquier cosa, y nos responderá de forma bastante correcta. No solamente te permitirá obtener respuestas a preguntas específicas, sino que también puede generar código de programación, perfecto para optimizar tus programas, aunque lógicamente tiene sus limitaciones y hay otras IA que están específicamente dedicadas a esto.

Un plan familiar para compartir la suscripción

No tiene sentido que una herramienta tan potente como ChatGPT Plus no tenga todavía un plan familiar. Me encantaría poder compartir la IA con mi pareja o con alguien más de casa sin tener que usar la misma cuenta o pagar dos veces. Ya lo hacemos con plataformas como Netflix o Spotify. ¿Por qué no con una inteligencia artificial que usamos para aprender, trabajar o simplemente organizarnos mejor?

Creemos que este movimiento tendría una gran acogida, podrían diseñar un plan familiar y, pagando un poco más, que lo puedan usar varias personas de la familia.

Convertir informes en podcasts o audio largo

Los informes de investigación profunda son uno de los mejores añadidos del último año. Pero tienen un problema: no se pueden escuchar fácilmente como si fueran un podcast.

Estaría genial que ChatGPT leyera esos textos largos con una voz natural, incluso con cierta entonación o ritmo. Así podría escucharlos mientras cocino, camino o estoy en el metro. Google ya lo hace con Gemini. ¿Por qué no OpenAI?

Carpeta automática para los informes

Ahora mismo, los informes de investigación quedan mezclados con el resto de chats. Y encontrar uno concreto es un rollo.

La app ya te deja organizar conversaciones manualmente, pero ¿no debería hacerlo sola con los informes? Al fin y al cabo, son un formato distinto. Bastaría con agruparlos en una carpeta como hace con las imágenes.

Todas las funciones faltantes de ChatGPT

Mostrar la ubicación en mapas cuando sea relevante

Más de una vez he hablado con ChatGPT sobre rutas, países o zonas de interés. Y me habría venido genial ver un mapa integrado en la conversación. No hablo de algo muy complejo: con mostrar en qué parte del mundo está un lugar que menciono, sería suficiente.

Curiosamente, en el móvil sí aparece una opción para elegir entre Apple Maps y Google Maps. Pero en la práctica, no se usa.

Añadir marcas de tiempo en los chats

Otro detalle que echo en falta es saber cuándo ocurrió una conversación. A veces consulto cosas para una reunión, un proyecto o simplemente una receta… y días después no sé si eso lo hablé con la IA esta semana o el mes pasado.

Un simple sello de fecha y hora, como en cualquier app de mensajería, sería muy útil.

Poder cambiar tu información de contacto

Ahora mismo, si te registras con un correo y un número de teléfono, no puedes cambiarlos desde la app. Ni en el móvil ni en el navegador.

Esto debería resolverse cuanto antes. Muchas apps permiten actualizar este tipo de datos. Si cambias de email, número o simplemente quieres usar otro perfil más profesional, te obliga a crear una cuenta nueva.

Soporte para varias cuentas

Esto no es imprescindible, pero sería muy cómodo tener varios perfiles en la misma app: uno para trabajo, otro personal, y quizás uno para un proyecto concreto. Igual que haces con Chrome o Notion. Cerrar sesión e iniciar con otra cuenta es poco práctico. Y más si usas ChatGPT para todo, como hago yo.8. Importar datos desde otra cuenta o plataforma

La app te deja exportar tus datos por si te das de baja o quieres guardarlos. Pero no puedes importar nada de otra cuenta, ni aunque sea tuya. Tampoco desde otra IA. Sería muy útil poder migrar conversaciones, historial o informes si cambias de cuenta o incluso si vienes de otro sistema. Si OpenAI quiere facilitar la fidelidad, esto es un paso lógico.

ChatGPT es una app impresionante, pero aún tiene mucho margen de mejora. Estas funciones no requieren una revolución técnica, y muchas ya existen en otras apps. Si alguna de ellas llega pronto, la experiencia será mucho más completa y práctica. No me malinterpretes: ChatGPT es de lo mejor que hay ahora mismo en IA generativa. Pero justo por eso, también espero más de una aplicación que uso todos los días. Algunas de estas mejoras no requieren grandes avances tecnológicos, solo un poco más de mimo al usuario.



Source link