Este es el router Wi-Fi 7 más económico, conoce el ASUS RT-BE50 con doble banda


Uno de los principales problemas cuando queremos tener la última tecnología en routers, es que el precio está disparado. Siempre es necesario esperar hasta que los fabricantes empiezan a lanzar sus modelos de gama de entrada, y es que ahora mismo en la franja de precios de los 100€ a 200€ tenemos una amplia gama para elegir, sobre todo en el fabricante ASUS que tiene una gran cantidad de modelos para cubrir todas las necesidades de los usuarios.

Principales características

Este nuevo router Wi-Fi 7 es muy económico, pero dispone de unas características técnicas muy interesantes para usuarios domésticos, los cuales podrán conseguir velocidades por Wi-Fi superiores a 1Gbps sin muchos problemas. Las principales características inalámbricas de este ASUS RT-BE50, es que tenemos doble banda simultánea con el estándar Wi-Fi 7 y es de clase BE3600. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 688Mbps, gracias a la incorporación de dos antenas externas en configuración MU-MIMO 2T2R y a los 40MHz de ancho de canal. En la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 2882Mbps, gracias a que tenemos dos antenas externas en configuración MU-MIMO 2T2R y a los 160MHz de ancho de canal. Este modelo no cuenta con la nueva banda de los 6GHz, debes tenerlo en cuenta, el modelo más barato de ASUS que sí tiene soporte para esta banda de frecuencias es el RT-BE92U que hemos analizado anteriormente en RedesZone.

ASUS RT-BE50

ASUS RT-BE50

* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.

Este nuevo router dispone de todas las tecnologías del Wi-Fi 7, como la modulación de amplitud en cuadratura 4096-QAM, también tenemos el MLO (Multi-Link Operation) para que los clientes inalámbricos se conecten a dos bandas de frecuencias de forma simultánea (2.4GHz y 5GHz), y así aumenten la velocidad real y la fiabilidad. Otras características que también tenemos en este nuevo Wi-Fi 7 es el Puncturing y Multi-RU para aprovechar al máximo el canal WiFi, así como las anteriores tecnologías heredadas del estándar Wi-Fi 6 como el OFDMA, MU-MIMO o el Beamforming.

Este modelo soporta tanto WPA2-Personal/Enterprise como también WPA3-Personal. Debemos recordar que en el estándar Wi-Fi 7 es totalmente necesario que configuremos la seguridad con WPA3, de lo contrario no podemos conectarnos y beneficiarnos de todas las novedades del nuevo estándar. Con el objetivo de proporcionar compatibilidad con clientes antiguos, el asistente de configuración vía web de ASUS nos propondrá crear una red de «IoT» con seguridad WPA2-Personal, así no tendremos ningún tipo de problema si queremos conectar un cliente que no soporte WPA3. El RT-BE50 incorpora la sección de «Red» con la funcionalidad de ASUS Smart Home Master, por lo que podremos crear diferentes redes inalámbricas orientadas a diferentes tipos de uso como red infantil, red de invitados, red de VPN, red MLO etc. Esto nos permitirá una gran versatilidad en cualquier entorno doméstico.

Respecto a las características cableadas de este nuevo router ASUS RT-BE50, son las siguientes:

  • Un puerto 2.5G Multigigabit para la WAN de Internet.
  • Tres puertos Gigabit Ethernet para la LAN.

El firmware Asuswrt soporta tanto VLANs en la WAN de Internet, por lo que es compatible con todos los operadores de fibra, así como también VLAN por puerto para proporcionar servicios de IPTV, e incluso el perfil de Movistar Triple VLAN para sustituir por completo el router del operador.

Otras características importantes de este router, es que dispone de un potente procesador Quad-Core a 1.1GHz de velocidad, y que tiene 256MB de memoria RAM, con 128MB de memoria flash. Este RT-BE50 no tiene ningún puerto USB, es algo que debes tener en cuenta, por lo que no podrás usarlo como si fuera un pequeño NAS.

El firmware Asuswrt que tenemos en este equipo es el mismo de siempre, vamos a tener los principales servicios como:

  • ASUS AiMesh para formar una completa red Wi-Fi mallada.
  • Smart Home Master para crear varias redes Wi-Fi separadas entre sí mediante VLANs, y así segmentar el tráfico perfectamente. Podemos crear red de invitados, red infantil, red de empleados, red de VPN y red MLO. Si creamos una red VPN, podemos asignar un perfil de cliente VPN para que todos los clientes que se conecten a esta red inalámbrica, automáticamente salgan a Internet a través del servidor VPN.
  • Servidores VPN con OpenVPN, IPsec y WireGuard. Este último protocolo será el más rápido de todos, así que os recomendamos usarlo por encima del resto.
  • Clientes VPN con OpenVPN y WireGuard gracias a Fusión de VPN. Gracias a esta característica, podemos conectar el router a un servidor VPN remoto y hacer reenvío de tráfico completo (todos los clientes), o solamente reenviar el tráfico de ciertos clientes cableados o Wi-Fi seleccionados.
  • QoS tradicional para priorizar el tráfico de red que haya en el router, este modelo no tiene el popular QoS adaptativo debido a limitaciones por hardware.

Por supuesto, también podemos configurar todas las opciones de de LAN, WAN, IPv6, firewall y mucho más, como suele ser habitual de los equipos de ASUS.

Unboxing y primeras impresiones

En RedesZone ya tenemos con nosotros este nuevo router ASUS RT-BE50, un modelo de gama de entrada con doble banda simultánea Wi-Fi 7 y un puerto 2.5G para WAN.

ASUS RT-BE50

ASUS RT-BE50

* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.

Si quieres ver en nuestro vídeo todo lo que incluye la caja, a continuación, podéis ver todo en detalle:

Próximamente en RedesZone os vamos a ofrecer un completo análisis de este nuevo ASUS RT-BE50, probaremos el rendimiento inalámbrico con el estándar Wi-Fi 7 en las dos bandas de frecuencias. También haremos pruebas LAN-LAN y LAN-WAN, así como los servidores VPN con OpenVPN y WireGuard que disponemos en el firmware Asuswrt de este router.



Source link