Meta amplía sus servicios publicitarios en todas sus plataformas
Meta está redefiniendo la forma de hacer publicidad en sus plataformas. La tecnológica acaba de presentar diversas soluciones publicitarias, desde anuncios de tendencias de Reels hasta video ads en Threads y nuevas herramientas de marketing para creadores en Facebook e Instagram.
Nuevas soluciones publicitarias de Meta
Anuncios de tendencias de Reels
Ubicar tu publicidad junto a contenidos virales ayudará a potenciar sus resultados. Por ello, Meta ha presentado los anuncios de tendencias de Reels, una herramienta de segmentación de contenido que publica anuncios inmediatamente después de los Reels más populares.
Esta herramienta se basa en los controles de idoneidad y seguridad de marca de Meta, como el Filtro de Inventario. «En el futuro, las marcas podrán publicar sus anuncios junto a los Reels más populares o junto a las líneas temáticas más populares, como belleza, deportes y otros contenidos», explica la tecnológica.
Herramienta de Tendencias en el Creator Marketplace de Instagram
Meta también ha comenzado a testar una nueva herramienta impulsada por IA en su Creator Marketplace de Instagram. Esta se llama «Tendencias» y permite a las empresas conocer los temas de interés en la plataforma en tiempo real, lo cual favorece que estas puedan adaptar su estrategia para ofrecer contenidos relevantes en sus campañas publicitarias de anuncios de colaboración o partnership ads.
«Tendencias utiliza IA para identificar temas de tendencia en Instagram Reels. Después, clasificamos las tendencias según diversas métricas y mostramos contenido relevante de Reels junto con creadores recomendados».
Las recomendaciones de contenido personalizadas para creadores llegan a Facebook
De acuerdo con datos de Meta, el 53% de las personas encuestadas son más propensas a comprar un producto si este ha sido promocionado por un creador o creadora en Reels. Esto pone de relevancia el poder de estas figuras a la hora de impulsar una marca.
En este sentido, Meta ya ayuda a los profesionales del marketing en Instagram con sus recomendaciones personalizadas de contenido de creadores impulsadas por IA, y ahora lo hará también en Facebook. Para acceder a esta herramienta hay que acceder al Partnership Ads Hub y después entrar en «Contenido recomendado».
Meta pone el siguiente ejemplo: «una marca de belleza podrá ver su contenido de marca orgánico en el hub, y usaremos IA para recomendar qué contenido aprovechar en campañas de partnership ads».
API de Descubrimiento de Creator Marketplace
Meta ha informado de que, próximamente, iniciará una prueba limitada de su API de Descubrimiento del Creator Marketplace para Instagram. Esta API facilitará que las marcas conecten con creadores y creadoras a través de sus agencias y herramientas de terceros, obtengan información sobre estos y afinen el proceso de selección.
La opción de promocionar contenido creado por usuarios sigue vigente en Facebook
Meta ya no permite promocionar User Generated Content (contenido generado por usuarios) en Instagram, pero sí que da la posibilidad de hacerlo en Facebook. Esta función «permitirá a los anunciantes acceder a contenido relevante en Facebook tanto de usuarios comunes como de creadores, para utilizarlo en anuncios de colaboración (partnership ads)».
Una forma valiosa de que las marcas compartan contenido de personas que aman genuinamente sus productos o servicios y realizar anuncios colaborativos a gran escala.
Más capacidades de descubrimiento en el Creator Marketplace de Instagram
Aunque Meta haya eliminado la función de la que acabamos de hablar del Creator Marketplace de Instagram, para compensar, ha añadido nuevas funcionalidades. La tecnológica ha integrado sugerencias de búsqueda de palabras clave basadas en IA, tasa de captación, tasa de interacción y la información de los socios anteriores de los creadores o creadoras.
Con esta capacidad, las marcas podrán realizar un análisis más completo de cada creador o creadora de contenido y si encajan con sus campañas publicitarias.
Nuevas posibilidades de mención en anuncios colaborativos
Hasta ahora, los anuncios colaborativos o partnership ads de Facebook e Instagram incluían en su encabezado tanto el nombre de perfil de la marca como del socio con el que colaboraban en el anuncio. Meta acaba de cambiar esto y ahora ofrece la posibilidad de que los anunciantes escojan destacar solamente a su socio en el encabezado del anuncio.
«Esto ofrece a los profesionales del marketing la posibilidad de destacar la marca única y la voz auténtica del creador», sostiene Meta.
Anuncios colaborativos en Facebook Live
Otro nuevo formato publicitario que está testando el gigante tecnológico son los anuncios de colaboración en Facebook Live. Su objetivo es permitir a los anunciantes recurrir a los vídeos en vivo de los creadores y creadoras y convertirlos en anuncios de colaboración con su marca.
Anuncios de vídeo en Threads
Hace poco, Meta amplió el acceso a los anuncios en Threads a todos los anunciantes elegibles a nivel mundial. Su siguiente paso será activar los anuncios de vídeo para un grupo de anunciantes seleccionados. Los y las afortunadas podrán probar creatividades de vídeo en formato 16:9 o 1:1, que se ubicarán entre post orgánicos en el Feed de la plataforma.
Meta lanza la función «Video Expansion» en Facebook Reels
Finalmente, el gigante tecnológico ha anunciado la implementación de la función «Video Expansion» en Facebook Reels. Esta herramienta destaca por sus capacidades para ajustar los recursos creativos de vídeo a nuevas relaciones de aspecto al generar nuevos píxeles que completen los fotogramas.
«La Expansión de Video es un excelente ejemplo de cómo la IA no reemplazará la creatividad, sino que la potenciará. Nuestro conjunto de herramientas creativas Gen AI marcará una nueva era en la creatividad, en la que los anunciantes, las agencias y todos ustedes, tendrán un papel clave en la configuración de ese futuro», ha concluido Meta.
Foto: Meta