va a cambiar radicalmente y podrías tener problemas
Utilizar la autenticación en dos pasos, es algo muy útil y que siempre recomendamos. Sirve para proteger cuentas, como una medida adicional a las contraseñas. Existen diferentes opciones para ello, con aplicaciones variadas. Una de ellas es Microsoft Authenticator. Sin embargo, va a dejar de funcionar como hasta ahora. Si tienes ahí tus cuentas protegidas, este artículo te interesa.
Más allá de generar códigos de 2FA, Microsoft también ha permitido almacenar aquí contraseñas, para poder acceder a aplicaciones o páginas web muy variadas. Por ello, es una herramienta bastante utilizada por muchos usuarios en Internet. Ahora, en cuestión de semanas, la cosa va a cambiar.
Cambios en Microsoft Authenticator
Pero, ¿qué es lo que cambia? A partir de junio, es decir, en unas semanas, los usuarios de Microsoft Authenticator ya no van a poder almacenar contraseñas nuevas en la aplicación. Sí van a mantener las que ya tengan, pero no podrán añadir nuevas claves al, por ejemplo, registrar una nueva red social.
Además, a partir de julio, un mes después, la función de autocompletado la van a eliminar. Esto facilita el poder acceder a una cuenta sin necesidad de rellenar todo, cada vez que entres. Por tanto, es algo que van a notar muchos usuarios que utilicen esta aplicación en su día a día en Internet.
Pero esto no acaba aquí, y es que, para agosto, Microsoft pretende eliminar las contraseñas almacenadas en su aplicación Authenticator. Ya no van a estar disponibles. Por tanto, las claves guardadas, además del autocompletado, ya dejarán de estar disponible en esta aplicación.
Ahora bien, ¿cuál es el motivo? Según Microsoft, están trabajando para que todo esto esté disponible de la mejor forma posible, sincronizado con la cuenta de Microsoft, pero a través del navegador Edge. Es decir, de alguna manera, empujan a los usuarios a utilizar Microsoft Edge, un navegador que no ha tenido gran popularidad desde que lo presentaron.
El problema es que, como decimos, no lo usa mucha gente. Esto puede suponer un problema para aquellos que no tienen intención de usar Edge, pero sí que utilizan Microsoft Authenticator para guardar contraseñas y utilizar el autocompletado.
Exportar las contraseñas, una solución
Algo que puedes hacer es exportar tus contraseñas guardadas en Microsoft Authenticator, a un archivo CSV. De esta forma, podrás importar ese archivo en otro gestor de claves que admita CSV, por lo que tendrás todas ellas en ese otro lugar. Es un proceso sencillo, ya que simplemente tendrás que entrar en tu cuenta, ir a Configuración, acceder a la sección de Autocompletar y darle a Exportar contraseñas.
Lógicamente, es muy importante que, una vez hayas importado esas contraseñas en el nuevo gestor de claves, elimines el archivo. Además, te recomendamos siempre usar aplicaciones de garantías, fiables, que no pongan en riesgo tu privacidad o seguridad. Podemos nombrar algunas como 1Password o LastPass. En cualquier caso, siempre debes descargar software de fuentes oficiales y asegurarte de que es fiable.
En definitiva, Microsoft pretende optimizar la manera en la que ofrece el almacenamiento de contraseñas y ahora empuja a los usuarios a utilizar Microsoft Edge como navegador, para poder seguir teniendo la opción de usar el autocompletado y guardar contraseñas.