Bluetooth 6.1 tiene ya mejoras importantes que afectan a la privacidad


El Bluetooth es una tecnología muy utilizada cuando hablamos de comunicaciones inalámbricas. Lo usamos en dispositivos como teclados, ratones, auriculares… Es algo que lleva con nosotros muchos años, pero que ha ido adaptándose con el paso del tiempo. En este artículo, nos hacemos eco de las mejoras de la versión Bluetooth 6.1 en cuanto a privacidad. Vamos a explicarte en qué consiste.

Se trata de un anuncio que han hecho desde Grupo de Interés Especial de Bluetooth (SIG, por sus siglas en inglés). Han informado de una nueva característica que estará disponible en la versión 6.1 y en la que ya trabajan. Se trata de actualizaciones aleatorias en RPA. Esto, como vamos a explicarte, va a otorgar una mayor privacidad al usar esta tecnología.

El Bluetooth será más privado

Pero, ¿qué es exactamente esto de RPA? Se trata de una dirección Bluetooth que se crea para que parezca aleatoria. Se utiliza en lugar de la dirección MAC, que es fija para cada equipo. Esto es lo que permite tener una mayor privacidad, al hacer que sea aleatoria. Los dispositivos de confianza van a conectarse, pero no revelan la identidad.

Con esta novedad, lo que hacen es aleatorizar los tiempos del cambio de dirección. Esto hace que sea más complicado que puedan rastrearlo o ver una correlación en alguna actividad del dispositivo a lo largo del tiempo. Hasta ahora, las RPA se actualizan en un intervalo fijo, que suele ser de 15 minutos. Esto da más facilidades a posibles atacantes, ya que saben que va a ser un intervalo fijo.

A partir de Bluetooth 6.1, lo que buscan es que ese tiempo sea aleatorio. Van a aleatorizar las actualizaciones entre 8 y 15 minutos, aunque se podrá utilizar valores personalizados desde 1 segundo hasta 1 hora. Utiliza métodos para aleatorizar este proceso y evita así que haya un patrón establecido.

Hay que añadir una mejora de eficiencia energética con la que permiten que el controlador pueda gestionar de forma correcta las actualizaciones aleatorias de RPA. Esto es interesante, especialmente, para dispositivos pequeños, que tienen una batería de poca capacidad, como pueden ser sensores o auriculares.

Novedad del Bluetooth e impacto en la domótica

Todavía hay que esperar

Aunque ya podamos ver novedades como la que hemos mostrado, que ayuda a potenciar la privacidad, lo cierto es que Bluetooth 6.1 no es una realidad por el momento. De hecho, habrá que esperar aún un tiempo hasta que podamos comprar dispositivos que sean compatibles y poder aprovecharlo.

¿Cuándo llegarán los primeros aparatos que tengan la versión 6.1 del Bluetooth? Pues aún no se sabe, pero no será antes de 2026. Por tanto, todavía queda bastante tiempo y, con seguridad, irán apareciendo novedades de las que hablaremos en RedesZone, para mantener actualizados a los lectores sobre los cambios que habrá en una tecnología tan popular.

Por el momento, puedes tomar ciertas precauciones para mantener la seguridad. Ya hablamos de por qué es interesante apagar el Bluetooth si no se utiliza. Esto es algo que limitará bastante el riesgo de tener problemas que afecten a tus dispositivos.



Source link